Ya no busco setas en el bosque. Gracias a este truco puedo cultivarlas en maceta en casa o en el jardín.

 Sumergirse en los bosques en busca de setas es una pasión que muchos comparten. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar estos deliciosos hongos. Afortunadamente, existe una alternativa emocionante: ¡cultivar setas en casa en una maceta! Este método, probado y documentado por entusiastas como Miska Dobraková, ofrece una experiencia única que combina la emoción de la recolección con la satisfacción de cultivar en tu propio hogar. 

Preparación de la Mezcla y Sustrato La magia comienza con una mezcla simple pero efectiva. Para ello, necesitarás:

  • 2 champiñones grandes y maduros
  • 50 g de levadura fresca
  • 4 litros de agua de lluvia

El proceso es sencillo: en lugar de limpiar los champiñones, tritúralos en una picadora de carne y mézclalos en un recipiente grande con la levadura y el agua de lluvia. Cubre esta mezcla con una toalla de algodón y déjala reposar en un lugar oscuro durante dos semanas. Una vez pasado este tiempo, diluye la mezcla resultante con otros 10 litros de agua y estará lista para usar. 

Cuidados y Desarrollo de las Setas El cuidado de tus setas cultivadas en casa es igual de importante que la preparación inicial. Añade cualquier residuo forestal disponible, como hojas, ramitas o cortezas, para proporcionar un ambiente natural y propicio para su crecimiento. Este sustrato enriquecido alimentará a tus setas y les permitirá desarrollarse plenamente. Tras aproximadamente dos semanas de haber colocado la mezcla en contenedores o en el jardín, comenzarás a ver los primeros brotes emergiendo. Si bien el proceso puede ser lento, la recompensa valdrá la pena. Cuando las setas alcancen el tamaño deseado, podrás cosecharlas y utilizarlas en una variedad de platos deliciosos, ya sea congeladas, secas, hervidas o como ingrediente principal en una sabrosa salsa. 

Continuidad del Cultivo Una de las ventajas más emocionantes de este método es su capacidad para proporcionar un suministro constante de setas frescas. Al dejar que dos setas envejezcan nuevamente en el recipiente, podrás repetir el proceso durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas. Las setas no requieren luz ni calor para prosperar, lo que las convierte en un cultivo versátil y resistente. 

Conclusión Cultivar setas en casa es mucho más que una simple actividad culinaria; es una aventura emocionante que te conecta con la naturaleza y te permite disfrutar de la frescura y calidad de los ingredientes cultivados por ti mismo. Con un poco de paciencia y cuidado, podrás disfrutar de un suministro constante de setas frescas directamente desde tu propio jardín.

9 thoughts on “Ya no busco setas en el bosque. Gracias a este truco puedo cultivarlas en maceta en casa o en el jardín.”

  1. It is appropriate time to make some plans for the future and it’s time to be happy. I have read this post and if I could I wish to suggest you some interesting things or advice. Maybe you could write next articles referring to this article. I desire to read even more things about it!

    Reply
  2. Hey there! Someone in my Facebook group shared this website with us so I came to give it a look. I’m definitely loving the information. I’m book-marking and will be tweeting this to my followers! Terrific blog and superb style and design.

    Reply
  3. Howdy! Someone in my Facebook group shared this site with us so I came to check it out. I’m definitely loving the information. I’m bookmarking and will be tweeting this to my followers! Exceptional blog and brilliant design and style.

    Reply
  4. Hello just wanted to give you a quick heads up. The words in your article seem to be running off the screen in Safari. I’m not sure if this is a formatting issue or something to do with web browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The design and style look great though! Hope you get the problem fixed soon. Thanks

    Reply
  5. Hi there just wanted to give you a quick heads up. The words in your content seem to be running off the screen in Opera. I’m not sure if this is a format issue or something to do with browser compatibility but I figured I’d post to let you know. The layout look great though! Hope you get the issue resolved soon. Many thanks

    Reply

Leave a Reply to liveme Cancel reply