Cama elevada de mimbre para jardín: un proyecto rústico y ecológico para el patio trasero

El mimbre, conocido por su resistencia y belleza, ha sido usado por siglos para crear estructuras duraderas. Entrelazando ramas flexibles de sauce o avellano, puedes construir un huerto elevado que no solo sea funcional, sino estéticamente agradable. 

Materiales Necesarios

  • Ramas o ramitas flexibles (preferiblemente de sauce o avellano)
  • Estacas resistentes (aproximadamente 60 cm más largas que la altura deseada del huerto)
  • Martillo o mazo
  • Tijeras de podar
  • Guantes de jardín
  • Cinta métrica
  • Mezcla de tierra y compost

Guía Paso a Paso

  1. Planificación y Diseño
    • Decide el tamaño y la ubicación del huerto elevado, asegurándote de que reciba suficiente luz solar.
    • Dibuja un diseño aproximado, incluyendo dimensiones y forma.
  2. Preparación del Sitio
    • Limpia el área de maleza y escombros.
    • Nivela el terreno donde se colocará el huerto.
    • Marca el contorno del huerto con una cuerda o tiza.
  3. Recolección de Materiales
    • Recolecta ramas largas y flexibles. El sauce y el avellano son ideales por su flexibilidad y resistencia.
    • Corta las ramas en longitudes uniformes, considerando la altura y circunferencia del huerto.
  4. Instalación de Estacas
    • Corta las estacas a la altura deseada (altura del huerto más 60 cm).
    • Clava las estacas en el suelo a intervalos regulares alrededor del área marcada, dejando aproximadamente 60 cm sobresaliendo del suelo.
  5. Tejido del Mimbre
    • Comienza en una esquina, entrelazando horizontalmente las ramas flexibles entre las estacas.
    • Alterna el lado donde comienzas cada rama para crear una estructura entrelazada resistente.
    • Dobla suavemente las ramas según sea necesario y entrelázalas firmemente.
    • Recorta los excesos con las tijeras de podar.
  6. Construcción de los Muros
    • Continúa agregando capas de ramas tejidas hasta alcanzar la altura deseada.
    • Asegúrate de que cada capa esté firmemente entrelazada para lograr estabilidad.
  7. Aseguramiento de la Parte Superior
    • Introduce los extremos de la última capa de ramas dentro del tejido para asegurarlas.
    • Opcionalmente, agrega un borde más rígido en la parte superior para un acabado ordenado.
  8. Relleno con Tierra
    • Mezcla la tierra del jardín con compost para crear un ambiente rico en nutrientes.
    • Llena el huerto elevado de mimbre con la mezcla de tierra y compost.
  9. Plantación
    • Elige plantas adecuadas según el tamaño del huerto y la luz solar disponible.
    • Planta semillas o plántulas siguiendo sus requisitos específicos.
  10. Mantenimiento
    • Riega regularmente las plantas para mantener la tierra húmeda pero no encharcada.
    • Añade mantillo para conservar la humedad.
    • Poda y cuida las plantas según sea necesario para mantener el huerto ordenado y saludable.

Construir un huerto elevado de mimbre no solo es un proyecto de bricolaje gratificante, sino también una forma ecológica de mejorar tu espacio exterior. Esta técnica tradicional, aunque requiere tiempo, resulta en un complemento funcional y atractivo para cualquier jardín.Consejos Adicionales

  • Para mayor durabilidad, utiliza ramas recién cortadas.
  • La flexibilidad de las ramas es clave para facilitar el tejido.
  • El mantenimiento regular asegura una vida útil prolongada de tu huerto elevado.

Siguiendo estos pasos, podrás crear un hermoso y sostenible huerto elevado que te brindará satisfacción durante años. ¡Disfruta de tu experiencia de jardinería!

Leave a Comment