Rellenar un cantero elevado profundo de manera económica y eficiente es crucial para los jardineros que desean maximizar la productividad sin incurrir en altos costos. Este tipo de canteros ofrece beneficios significativos como mejor drenaje, calidad mejorada del suelo y facilidad en el manejo y cuidado de las plantas. Aquí te guiamos a través de un método rentable y sencillo para preparar tu cantero profundo antes de la siembra.
Beneficios de los Canteros Elevados Profundos Los canteros elevados profundos, que típicamente tienen entre 30 y 90 centímetros de altura, proporcionan espacio adecuado para el desarrollo de las raíces de las plantas. Además, favorecen un buen drenaje y suelen resultar en cosechas más abundantes y plantas más sanas. Son especialmente útiles en áreas con suelo de calidad pobre o espacio limitado para jardinería.
Paso 1: Planificación de tu Huerto Elevado
- Dimensiones: Decide las dimensiones ideales para tu huerto elevado, con al menos 24 pulgadas de profundidad para la mayoría de las verduras de raíces profundas.
- Ubicación: Escoge un lugar con al menos seis horas diarias de luz solar directa.
- Materiales: Opta por madera sin tratar, ladrillos o bloques de hormigón para los lados del cantero.
Paso 2: Técnica de Capas para Economizar y Mejorar el Suelo La clave para llenar un cantero elevado profundo de manera económica es la técnica de “jardinería de lasaña” o por capas. Este método implica utilizar diversos materiales que se descompondrán con el tiempo, enriqueciendo así la estructura y fertilidad del suelo.
- Capa Inferior (Drenaje): Utiliza rocas, grava o cerámica rota para asegurar un buen drenaje y evitar el encharcamiento del agua en el fondo del cantero.
- Capas Intermedias (Material a Granel): Incluye paja, troncos, ramas, hojas, recortes de césped y virutas de madera. Estos materiales orgánicos se descompondrán gradualmente, mejorando la calidad del suelo.
- Capa de Compost: Añade una capa de compost casero para introducir microorganismos y nutrientes esenciales para las plantas.
Paso 3: Capa Superior (Medio de Cultivo)
- Utiliza tierra vegetal de calidad mezclada con abono para asegurar una capa de al menos 6 a 8 pulgadas de profundidad, ideal para la siembra inmediata y el desarrollo saludable de las raíces.
Paso 4: Plantación
- Selecciona plantas adecuadas para la profundidad y tamaño del huerto elevado. Las verduras de raíces profundas como tomates, zanahorias y patatas son ideales.
Paso 5: Mantenimiento
- Riego: Los canteros elevados y profundos tienden a secarse más rápido. Mantén una humedad constante regando profundamente, especialmente en períodos secos.
- Acolchado: Aplica una capa de mantillo para conservar la humedad, suprimir malezas y mantener la temperatura del suelo estable.
Consejos para Ahorrar Costes
- Recursos Locales: Busca materiales orgánicos locales gratuitos o económicos como restos de árboles, hojas o recortes de césped.
- Compost Casero: Reduce residuos y mejora tu suelo mediante el compostaje de desechos de cocina y jardín.

Si sigue estos pasos, podrá llenar su huerto elevado profundo de una manera rentable y respetuosa con el medio ambiente. Este enfoque no solo le permitirá ahorrar dinero, sino que también contribuirá a una práctica de jardinería sostenible mediante el reciclaje y la reutilización de materiales orgánicos. Disfrute del proceso de crear un huerto fértil y productivo que le servirá durante muchas temporadas.