Cómo hacer y utilizar un deshidratador solar

En un esfuerzo por abrazar la sostenibilidad y conservar los alimentos de manera natural, construir un deshidratador solar es una excelente opción. Este dispositivo utiliza la energía del sol para secar frutas y verduras, manteniendo la mayoría de sus nutrientes sin necesidad de electricidad. Aquí te presentamos una guía detallada para crear y utilizar tu propio deshidratador solar casero. 

Materiales Necesarios

  • Un armario viejo de cocina.
  • Pintura negra.
  • Vidrio transparente o plástico.
  • Malla para ventilación y protección contra insectos.
  • Herramientas de corte y fijación (sierra, tornillos, taladro, etc.).

Pasos de Construcción

  1. Preparar el Armario: Elige un armario de cocina viejo que pueda reutilizarse. Retira las puertas para permitir una buena circulación de aire.
  2. Pintarlo de Negro: Cubre el interior del armario con pintura negra. El color negro absorbe el calor solar, elevando la temperatura interna del deshidratador.
  3. Instalar Estantes: Utiliza los estantes de un refrigerador viejo o crea nuevos para permitir el flujo de aire entre los alimentos que se están secando.
  4. Cubrir con Vidrio: Coloca un panel de vidrio o plástico transparente en el frente del armario. Esto permite que entre la luz solar mientras retiene el calor necesario para el proceso de deshidratación.
  5. Crear Ventilación: Haz un agujero en la parte superior del armario cubierto con malla para permitir que escape el aire caliente, promoviendo así una buena circulación. También taladra pequeños agujeros a lo largo de los lados del armario para mejorar el flujo de aire.
  6. Colector de Calor: En la parte inferior del armario, instala un orificio de malla para la entrada de aire. Esta será la zona donde el aire se calienta antes de subir por el deshidratador.
  7. Optimizar la Inclinación: Asegúrate de inclinar el deshidratador hacia el sol directamente. Evita colocar el colector de calor en la sombra para maximizar la eficiencia.

Cómo Utilizar tu Deshidratador Solar

  1. Preparación de los Alimentos: Corta las frutas y verduras en rodajas finas para un secado uniforme. El grosor adecuado depende del tipo de alimento.
  2. Cargar el Deshidratador: Distribuye las rodajas uniformemente en los estantes del deshidratador, asegurándote de que no se superpongan entre sí.
  3. Proceso de Deshidratación: Deja que el sol caliente el deshidratador durante todo el día. El flujo de aire eliminará la humedad, dejando los alimentos secos.
  4. Monitoreo: Revisa el progreso ocasionalmente. Dependiendo de la temperatura y el tipo de alimento, el proceso de deshidratación puede tardar uno o varios días.
  5. Almacenamiento: Una vez que los alimentos estén secos, guárdalos en recipientes herméticos y colócalos en un lugar fresco y oscuro.

Conclusión Construir y utilizar un deshidratador solar casero es una manera simple y respetuosa con el medio ambiente de preservar los alimentos. Con unos pocos materiales básicos y un poco de esfuerzo, podrás disfrutar de alimentos secos y saludables durante muchas temporadas. Disfruta de los beneficios de conservar tus productos naturalmente con el poder del sol. ¡Inspírate y comparte este artículo con tus amigos para promover la sostenibilidad en la cocina!

Leave a Comment