Cultivar hongos en casa no solo es una actividad gratificante, sino también respetuosa con el medio ambiente. Te permite saborear la frescura de los hongos recién cosechados en la comodidad de tu hogar. Entre los diversos métodos disponibles, el uso de botellas de plástico de 5 litros se destaca por su simplicidad y eficacia. A través de este artículo, te guiaremos paso a paso en el proceso de cultivar hongos en casa utilizando paja, agua y semillas de hongos en botellas de plástico, para que puedas disfrutar de una abundante cosecha en solo unas semanas.
Materiales Necesarios:
- Paja
- Agua
- Olla grande para hervir
- Semillas de hongos (micelio)
- Botellas de plástico de 5 litros con tapa
- Paño limpio o envoltura de plástico
- Regadera o spray
- Un lugar fresco y oscuro para la incubación
Paso 1: Preparación de la Paja Empieza recolectando suficiente paja. La paja de trigo o avena es ideal para el cultivo de hongos. Corta la paja en trozos pequeños, de aproximadamente 2 a 4 pulgadas de largo.
Paso 2: Esterilización de la Paja Coloca la paja cortada en una olla grande y llénala con agua. Lleva el agua a ebullición y cocina a fuego lento durante unos 20 minutos. Este proceso de cocción al vapor ayuda a esterilizar la paja, eliminando microorganismos competidores que podrían obstaculizar el crecimiento de los hongos. Una vez cocida, deja que la paja se enfríe a temperatura ambiente.
Paso 3: Adquisición de Semillas de Hongos Compra semillas de hongos, también conocidas como micelio, de un proveedor confiable. Puedes elegir entre una variedad de especies como hongos ostra, shiitake o champiñones, según tus preferencias culinarias.
Paso 4: Preparación de las Botellas de Plástico Limpia y esteriliza a fondo las botellas de plástico de 5 litros y sus tapas. Asegúrate de que estén completamente secas antes de proceder.
Paso 5: Capas de Paja y Semillas de Hongos Abre las botellas de plástico y comienza agregando una capa de paja hervida y enfriada en el fondo de cada una. Luego, extiende uniformemente una capa de semillas de hongos sobre la paja. Repite este proceso de capas hasta que la botella esté casi llena, terminando con una capa de paja en la parte superior. Asegúrate de distribuir uniformemente las capas para un crecimiento óptimo de los hongos.
Paso 6: Incubación Coloca las tapas en cada botella y cubre la parte superior con un paño limpio o envoltura de plástico para permitir el intercambio de aire y mantener un ambiente controlado. Sitúa las botellas en un lugar fresco y oscuro con temperaturas entre 21°C y 24°C. Durante aproximadamente cinco días de incubación, el micelio comenzará a colonizar la paja.
Paso 7: Riego Diario Para una cosecha exitosa, mantén la humedad constante en la paja. Riega los hongos una o dos veces al día con una regadera o atomizador, evitando el exceso de humedad que podría provocar contaminación.
Paso 8: Cosecha Después de aproximadamente 21 días, comenzarás a ver brotes de hongos dentro de las botellas de plástico. Continúa manteniendo los niveles de humedad adecuados. A medida que los brotes crezcan, se convertirán en hongos maduros. Cosecha los hongos girándolos suavemente y retirándolos del sustrato cuando alcancen el tamaño deseado.
Paso 9: Cosecha Continua Puedes seguir cosechando hongos durante varias semanas después de la cosecha inicial, ya que nuevos brotes continuarán desarrollándose dentro de las botellas. Asegúrate de cosechar antes de que los hongos liberen esporas, lo que podría afectar futuras cosechas.
Advertencia: El cultivo de hongos en casa requiere atención a los detalles y esterilización adecuada para evitar la contaminación. Es esencial seguir las precauciones de seguridad al manipular materiales contaminados o al consumir hongos caseros. En caso de dudas, consulta a expertos locales o micólogos profesionales.

Conclusión: Cultivar hongos en casa usando botellas de plástico de 5 litros es una forma compacta y efectiva de disfrutar de hongos frescos durante todo el año. Experimenta con diferentes especies y técnicas para ampliar tus habilidades culinarias y saborear los frutos de tu trabajo. ¡Que tengas un feliz cultivo de hongos!