Cómo cultivar árboles de mango a partir de esquejes en agua: una guía paso a paso

Los mangos, con su sabor dulce y jugoso, son un regalo tropical delicioso que muchos desean tener en su propio jardín. ¿Qué tal cultivar tus propios árboles de mango a partir de esquejes en agua? ¡Es posible y gratificante si se sigue el proceso correctamente! Aquí te presentamos una guía detallada paso a paso para que puedas propagar tus propios árboles de mango y disfrutar de la dulzura de esta fruta exótica en tu hogar. 

Materiales Necesarios: 

1. Esquejes de Mango: Selecciona esquejes de mango saludables que tengan al menos dos o más nudos, aquellos puntos donde crecen las hojas y los tallos. Los esquejes ideales deberían tener entre 10 y 12 pulgadas de longitud. 

2. Herramienta de Corte Afilada: Un cuchillo afilado o unas tijeras de podar son esenciales para realizar cortes limpios en las ramas del mango. 

3. Toallas de Papel o Papel Tisú: Estos serán tus aliados para ayudar en la formación de raíces. 

4. Recipiente con Agua: Prepara un recipiente limpio y transparente para contener los esquejes mientras desarrollan raíces. Puedes utilizar un recipiente de vidrio o plástico. 

5. Agua Dulce: Asegúrate de utilizar agua limpia a temperatura ambiente para sumergir tus esquejes. 

6. Luz Solar Indirecta: Busca un lugar con luz solar indirecta y brillante donde puedas colocar tus esquejes. 

7. Mezcla para Macetas con Buen Drenaje: Necesitarás esto para trasplantar los esquejes enraizados a macetas. 

Guía Paso a Paso: 

1. Selecciona y Prepara los Esquejes de Mango: Escoge ramas sanas y libres de enfermedades de un árbol de mango maduro. Cada corte debe tener al menos dos o más nudos. Utiliza un cuchillo afilado o unas tijeras de podar para hacer cortes limpios en la parte inferior de cada esqueje, justo debajo de un nudo, donde se desarrollar* án las raíces. 

2. Retira la Corteza y Aplica Toallas de Papel: Con cuidado, retira una pequeña sección de corteza de las 1 a 2 pulgadas inferiores del esqueje para exponer esta área, lo que fomentará la formación de raíces. Envuelve el área expuesta con un par de capas de toallas de papel húmedas o papel tisú para mantenerla húmeda y promover el crecimiento de las raíces. 

3. Coloca los Esquejes en Agua: Llena un recipiente limpio con agua a temperatura ambiente. Sumerge los esquejes de mango preparados en el agua, asegurándote de que al menos uno o dos nudos estén bajo el agua. 

4. Cambia el Agua Regularmente: Cada pocos días, cambia el agua para evitar el estancamiento y el crecimiento de algas y bacterias. Utiliza agua fresca a temperatura ambiente cada vez. 

5. Proporciona Luz y Calidez Adecuadas: Coloca el recipiente con los esquejes en un lugar con luz solar indirecta y brillante. Evita la luz solar directa, ya que puede calentar el agua y dañar los esquejes. Mantén una temperatura cálida y constante, ya que los mangos prefieren condiciones cálidas para enraizar. 

6. Espera a que se Desarrollen las Raíces: Puede llevar varias semanas o incluso meses para que las raíces comiencen a formarse. Sé paciente y observa el progreso con atención. 

7. Trasplanta los Esquejes Enraizados: Una vez que las raíces tengan unos centímetros de largo y luzcan saludables, retira con cuidado los esquejes del agua. Planta cada esqueje enraizado en una maceta separada llena de una mezcla para macetas con buen drenaje, asegurándote de que la parte enraizada quede debajo de la superficie del suelo. 

8. Cuida los Árboles de Mango Trasplantados: Coloca las macetas con los esquejes de mango en un lugar con luz solar indirecta. Riega regularmente, manteniendo la tierra constantemente húmeda pero no encharcada. A medida que los árboles de mango crezcan, expósalos gradualmente a más luz solar. 

Consejos Adicionales: Realizar más de un corte aumenta las posibilidades de éxito. La tasa de éxito puede variar dependiendo de factores como la salud de los esquejes y la variedad de mango específica. Cultivar árboles de mango a partir de esquejes en agua es una forma gratificante y rentable de ampliar tu huerto de mangos. Recuerda que, aunque este método puede tener éxito, los esquejes pueden tardar algún tiempo en convertirse en árboles maduros y frutales. Sé paciente y atiende sus necesidades a medida que crecen. ¡Disfruta del proceso y de tus futuras cosechas de mangos!

Leave a Comment