Cómo y cuándo podar árboles y arbustos

La poda es una práctica esencial en jardinería que no solo contribuye a mantener la salud y estructura de los árboles y arbustos, sino que también mejora su apariencia estética. Este proceso combina arte y ciencia, requiriendo habilidad para realizar cortes precisos y comprender la biología de las plantas para obtener resultados efectivos. 

Entendiendo los Brotes de Crecimiento

  • Dominancia Apical: Las plantas tienden a crecer principalmente desde la yema terminal o ápice, lo cual suprime el crecimiento de las yemas laterales. Este fenómeno varía según la especie y afecta la cantidad y longitud de los brotes laterales.
  • Patrones de Crecimiento: La orientación de las ramas influye en la dominancia apical. Las ramas verticales muestran una fuerte dominancia apical con crecimiento vigoroso cerca de la yema terminal. Las ramas en ángulos de 45° a 60° tienen una dominancia apical reducida, fomentando un crecimiento lateral. Las ramas horizontales pierden la dominancia apical, lo que resulta frecuentemente en brotes acuosos.

Eliminación de Ramas Pesadas Para quitar ramas grandes, es crucial seguir un proceso adecuado para evitar dañar la planta:

  • Corte Inicial: Comience con un corte bajo para evitar el desgarramiento de la corteza.
  • Corte Superior: Realice un segundo corte por encima del primero para retirar la rama de manera limpia.
  • Corte Hasta el Collar de la Rama: Finalice cortando cerca del collar de la rama para una curación óptima, evitando dañarlo.

Proceso General de Poda La época de poda varía según el tipo de planta:

  • Árboles de Hoja Caduca: Pode durante el letargo invernal o a principios de primavera.
  • Árboles de Hoja Perenne y Frutales: Pode los árboles de hoja perenne a principios de primavera para estimular un crecimiento vigoroso. Los árboles frutales deben podarse para abrir la copa y permitir una mejor penetración de la luz, mejorando así la producción de frutos.
  • Rosas: Podar después de la floración primaveral, cortando hasta la madera sana justo por encima de un brote que apunte hacia afuera.

Técnicas de Poda

  • Aclareo: Elimine brotes enteros hasta su origen para mantener el predominio apical y fomentar el crecimiento en las puntas de los brotes no perturbados.
  • Brotes de Agua y Chupones: Retire los brotes de agua y chupones para evitar la pérdida de energía y guiar el crecimiento adecuado de la planta.
  • Poda de Renovación: Promueva la circulación de aire y la penetración de luz mediante la poda, especialmente en árboles más viejos que necesitan revitalización.

Curación y Regeneración

  • Curación: La poda estimula la curación comenzando en la capa del cambium. Para una cicatrización más rápida, corte cerca de la rama principal sin dañar el collar de la rama ni la corteza circundante.
  • Rebrote: La poda adecuada estimula el rebrote cerca del corte, equilibrando así el crecimiento de la planta.

En resumen, podar árboles y arbustos no se trata solo de reducir el crecimiento, sino también de comprender la biología y los patrones de crecimiento de cada especie. Una poda adecuada no solo fomenta un crecimiento saludable y estético, sino que también previene enfermedades y daños futuros. ¿Te ha inspirado este artículo? ¡Comparte estos conocimientos con tus amigos y disfruten juntos del arte de la poda!

Leave a Comment