Cómo y cuándo podar árboles y arbustos

La poda es una tarea esencial en el cuidado de jardines, crucial para mantener la salud y la estructura de árboles y arbustos. Esta práctica combina arte y ciencia, requiriendo destreza para realizar cortes precisos y comprensión de la biología de las plantas para obtener resultados óptimos.

Entendiendo el Crecimiento de las Plantas

Dominancia Apical

Las plantas tienden a crecer principalmente desde la yema terminal o ápice, suprimiendo así el crecimiento de las yemas laterales. Este fenómeno, conocido como dominancia apical, varía según la especie y afecta la cantidad y longitud de los brotes laterales.

Patrones de Crecimiento

La orientación de las ramas impacta la dominancia apical. Las ramas verticales exhiben una fuerte dominancia apical con un crecimiento vigoroso cerca de la punta. En cambio, las ramas laterales con ángulos de 45° a 60° muestran una menor dominancia apical, lo que favorece un mayor crecimiento lateral. Las ramas horizontales pierden completamente la dominancia apical, a menudo resultando en brotes de agua.

Técnicas de Poda Efectivas

Eliminación de Ramas Pesadas

  • Corte desde Abajo: Para ramas grandes, inicie con un corte socavado para evitar que la corteza se rompa.
  • Corte la Parte Superior de la Rama: Realice un corte superior fuera del primer corte para retirar la rama.
  • Corte hasta el Cuello de la Rama: Finalice cortando cerca del cuello de la rama para una curación óptima, evitando dañarlo.

Momento Adecuado para la Poda

  • Arbustos en Flor: Pode después de la floración para evitar cortar los brotes de la próxima temporada.
  • Árboles de Hoja Perenne y Frutales: La poda temprana en primavera es ideal para los árboles de hoja perenne. Los árboles frutales deben podarse para mejorar la penetración de la luz y la producción de frutos.
  • Rosas: Podar en primavera, recortando hasta alcanzar madera viva y sana, justo encima de un capullo hacia afuera.

Beneficios y Resultados de la Poda

La poda no solo controla el crecimiento, sino que también promueve un crecimiento más saludable, mejora la apariencia de las plantas y previene enfermedades y daños futuros.

Recomendaciones Finales

  • Aclareo: Elimine brotes enteros hasta su origen para fomentar el crecimiento en las puntas no perturbadas.
  • Retire Brotes Indeseados: Elimine brotes y chupones de agua para guiar el crecimiento y evitar la pérdida de energía.
  • Poda de Renovación: Ayuda a la circulación del aire y la penetración de la luz, especialmente en árboles más viejos que buscan un nuevo crecimiento.

Curación y Estimulación del Crecimiento

La poda conduce a la curación desde la capa de cambium. Para una recuperación más rápida, es vital podar cerca de la rama principal sin dañar la corteza ni el cuello de la rama. La poda también estimula el rebrote cerca del corte, siendo más severa para generar un mayor rebrote mientras la planta busca restaurar el equilibrio entre la parte aérea y las raíces. 

En conclusión, la poda de árboles y arbustos no es solo un acto de reducción de crecimiento, sino un arte basado en la comprensión de la biología y los patrones de crecimiento de las plantas. Una poda adecuada fomenta un crecimiento saludable, mejora la estética de la planta y previene enfermedades y daños futuros.

Leave a Comment